Ángeles en el cielo (2)

| Comment

Hace unos días puse una referencia a una foto preciosa, donde se ven pilares de luz sobre una casa.
Hoy no me he podido resistir a poner éste que hoy sale en el Astronomy picture of the Day.



Precioso, ¿no?

Esto pasó hace poco en Latvia. Imagínate que miras por la ventana y ves eso… Pues eso fue lo que vió el latvio Aigar Truhin, que hizo las fotos con una cámara normal y corriente.

Aquí hay más fotos.

Cómo se forman esos pilares? Ya lo pone en el otro post. Resumida y aproximadamente: El aire está tan frío y quieto que se forman cristalitos de hielo en el aire a baja altura. Tan baja que toca casi el suelo. Esos cristales dispersan (reflejan) la luz que les llega. Por alguna razón que no entiendo sólo reflejan la luz que les llega de abajo, no la que llega de los lados. La reflejan en todas direcciones, entre ellas desde donde tú miras. Así que, a cada altura, las luces del suelo se reflejan hacia tí, creando un pilar de luz desde la farola o lo que esté apuntando para arriba. Cuanta más densidad más dispersión, así que se ve un pilar más brillante. Tal como se ve en la imagen, llega un punto en que esa propiedad de reflejar sólo la luz que llega de abajo se va perdiendo, asi que empiezas a ver cómo el cono de la columna se abre, creando un precioso efecto.

Me encantaría poder ver ese efecto y tener un polarizador lineal a mano. Quizás las dispersión está polarizada… de esa forma igual podría dar alguna pista de la razón de esa propiedad que no entiendo. ¿Alguien sabe alguna razón que pueda explicar esa asimetría de la dispersión?

comments powered by Disqus