Que será de Haití cuando se vayan los mercenarios de la tragedia.

| Comment

Haiti Earthquake: Red Cross response

José Abad: “Los tengo delante y al lado mi cámara de fotos […] pero no hay forma ni fuerzas ni decencia de hacerles una foto.”
La foto no tiene relación con el artículo del periodista de Antena 3. O sí.
Es un debate moral. Gran artículo, gran foto, … gran trabajo. Como periodista su trabajo es hacernos llegar la realidad, que seamos conscientes de ella. Quizás el objetivo último es informarnos para que creemos la tan necesaria ayuda. Lo mal que lo pasan algunos, lo lejos que están en muchos aspectos… y lo fácil que es ayudarles.

Por otro lado, es imposible no pensar en esa nube de fotógrafos desplazados que no están, oficialmente y en el sentido literal, para ayudar. Ven la catástrofe, buscan lo más fotogénico, el correcto zoom, esperan a la mejor pose, y flash! foto… y se van corriendo a mandarlas al mundo exterior.

En el fondo son mercenarios de la desgracia ajena. Hay muchas razones para criticarlos, pero sin su trabajo seguramente la ayuda desde el otro lado de la balanza no habría calado tanto. Duro trabajo…  no sé si sería capaz de asumir tanta responsabilidad.

Cuando el tsunami de Indonesia recuerdo haber leído una gran frase: “Qué será de nosotros cuando las cámaras se hayan ido!

Para eso tendremos que seguir contando con organismos internacionales. Que éstos funcionen a largo plazo depende de, cést la vie, la image pública que se tenga de ellos. A mi modo de ver ésta se funda en dos pilares: Su buen trabajo, y la valoración que todos hagamos de ese trabajo. En ambos casos se reduce a lo de siempre, la educación de cada uno. Educación como persona, de los que decidirán unirse activamente, y de los que se dedicarán a otras cosas (como yo). Pero conscientes de uno mismo, del mundo en que viven, de su papel en él y de lo que puede hacer para mejorarlo.

Donen, colaboren, … pero sobre todo conozcan sepan y preocúpense porque existan organismos como la  ONU, la Cruz Roja, …

IMG_1312

comments powered by Disqus