[Copy Paste de La lista de Sinde ]
<div style="line-height:1.5em;text-align:justify;text-indent:0;">“La Lista de Sinde” recoge un listado de las páginas web que se han ido “autoinculpando” de intercambiar cultura libremente mediante la integración de un buscador de descargas. Nuestro objetivo es responder con esta nueva lista de otras 200, 2.000 o 20.000 páginas web que el Gobierno debería también censurar por la misma razón: compartir cultura. Hasta ahora, los jueces siempre nos han dado la razón, pero si el Gobierno consigue poder cerrar y bloquear webs sin un juicio previo, tendrá que ir también a por todas las nuestras. ¡Ahora la Red actúa, únete!
</div><div style="line-height:1.5em;text-align:justify;text-indent:0;">El funcionamiento de esta campaña es muy sencillo. Visita la web de la iniciativa si quieres unirte.
</div><div style="line-height:1.5em;text-align:justify;text-indent:0;">
</div><div class="separator" style="clear:both;text-align:center;">
</div><div style="line-height:1.5em;text-align:justify;text-indent:0;">
</div>
En la Lista de Sinde
| Comment