El gasto medio en Navidad caer� por primera vez en esta d�cada por la crisis, hasta 814 euros
El presupuesto de ocio ser� el que m�s se resentir� con una ca�da del 10%
El gasto medio que las familias espa�olas realizar�n en alimentaci�n, regalos, loter�a y ocio durante la �poca navide�a ser� de 814 euros, un 6% menos que en 2007, lo que supone la primera ca�da del consumo navide�o en esta d�cada, seg�n estima la Federaci�n de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI).
La organizaci�n, que realiz� una encuesta a 5.000 consumidores de entre 30 y 65 a�os durante los meses de octubre y noviembre, destac� que la coyuntura actual de crisis econ�mica provocar� que los consumidores recorten su presupuesto navide�o, especialmente en ocio (-10%) y regalos (-7,3%), pero tambi�n en loter�a (-3,6%) y alimentaci�n (-2,4).
La partida destinada a comida, con una media de 245 euros, ser� la que menos descender�, en torno a un 2,4%, ya que los ciudadanos consideran que no lo pueden reducir m�s por el alza de los precios.
Tras los productos alimenticios, los juguetes y regalos conforman el segundo mayor desembolso, con 227 euros de media (frente a los 245 euros de 2007), seguidos del gasto en actividades de ocio, que bajar� hasta 209 euros, desde los 232 euros del pasado a�o.
Por su parte, el presupuesto dedicado a la compra de d�cimos para el sorteo de Navidad y de El Ni�o (133 euros) se recortar� un 3,6%, con unos siete d�cimos por persona.
Por comunidades aut�nomas, Madrid, Valencia y Catalu�a ser�n las regiones con mayor nivel de gasto, con una media de 881, 872 y 841 euros, respectivamente, en tanto que los residentes en Galicia y Canarias ser�n los que menos presupuesto destinen a esta campa�a, concretamente 752 y 764 euros.
Durante la temporada de Navidad, FUCI recomienda planificar las compras y calcular los gastos en funci�n del presupuesto disponible, comparar la relaci�n calidad-precio y comprar s�lo lo necesario y hacer un uso racional de las tarjetas de cr�dito, entre otras sugerencias.